
Un juez federal ordenó el martes a las agencias de salud que restablezcan ciertas páginas web eliminadas en respuesta a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre ideología de género.
Médicos por América presentó una demanda para restablecer las páginas, que incluyen un “Índice de Justicia Ambiental” y un “Plan de Acción de Diversidad” para ensayos clínicos, alegando que los miembros confían en la información para tratar a los pacientes.
Aunque el grupo ahora exige que la administración Trump restablezca las directrices antiguas, presionó para que se aplicara la censura durante el COVID-19, instando a Facebook a detener la propagación de “desinformación” en su plataforma y divulgar datos relacionados.
“Simplemente no podemos permitirnos otra ronda mortal de desinformación sobre la COVID y las vacunas”, escribió el grupo en noviembre de 2021.
La organización, conocida inicialmente como Doctors for Obama, fue fundada por el ex director general de sanidad de Estados Unidos Vivek Murthy, quien fue una parte importante de la iniciativa de la administración Biden para que las plataformas de redes sociales censuraran el contenido sobre la COVID-19. La guía de Murthy instaba a las plataformas a imponer “consecuencias claras” para las cuentas que son “superdifusoras” de desinformación.
El juez John D. Bates, designado por George W. Bush, ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), al Centro para el Control de Enfermedades (CDC) y a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que restablecieran las páginas web destacadas por Doctors for America antes del final del día.
“Es importante destacar quiénes son los que, en última instancia, sufren los daños de las acciones de los acusados: los estadounidenses comunes y corrientes, y, sobre todo, los estadounidenses desfavorecidos que buscan atención médica”, escribió Bates en su opinión. “Si esos médicos no pueden brindarles a estas personas la atención ue necesitan (y merecen) dentro del plazo programado y, a menudo, limitado, existe la posibilidad de que algunas personas no reciban tratamiento, incluso para enfermedades graves que ponen en peligro su vida”.