El presidente Trump ha comentado si Estados Unidos se dirige hacia una recesión
Donald Trump se ha negado a descartar una recesión en Estados Unidos después de que un nuevo informe afirmara que el país podría encaminarse hacia dificultades financieras.
Si bien Estados Unidos estuvo en recesión por última vez hace solo cinco años, en 2020, los recientes aranceles introducidos por el presidente Trump a Canadá , México y China amenazan con una nueva.
Los dos vecinos del país han sido afectados con un impuesto del 25 por ciento sobre todas las importaciones a Estados Unidos, mientras que el arancel inicial del 10 por ciento de China se ha duplicado en respuesta a las represalias del país.
Como resultado, el modelo GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta anticipa que el crecimiento del PIB para el primer trimestre de 2025 caerá un -2,8 por ciento, frente al +3,9 por ciento de hace apenas un mes.

Trump se niega a descartar una recesión en Estados Unidos (Carl Court – Pool/Getty Images)
Se considera que un país está en recesión cuando entra en dos trimestres consecutivos de declive, por lo que las predicciones son que Estados Unidos podría entrar en recesión a finales de este año.
Durante una entrevista con Fox News el domingo (9 de marzo), se le preguntó al presidente: “¿Está esperando una recesión este año?”
Trump respondió: “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos”.
“Es algo muy importante. Y siempre hay períodos en los que lleva un poco de tiempo. Lleva un poco de tiempo, pero creo que debería ser genial para nosotros”.
Luego le preguntaron a Trump si creía que los aranceles introducidos por su administración aumentarían la inflación, a lo que respondió: “Puede que lo entiendan. Mientras tanto, ¿adivinen qué? Las tasas de interés han bajado”.

Trump reiteró que las tasas de interés están bajas (JIM WATSON/AFP vía Getty Images)
La Casa Blanca afirma que Canadá, México y China representan una “amenaza extraordinaria” debido a la cantidad de “inmigrantes ilegales y drogas” que entran de contrabando a Estados Unidos, e incluso lo considera una “emergencia nacional”.
Con respecto a China específicamente, la Casa Blanca agregó: “En respuesta al robo de propiedad intelectual, la transferencia forzada de tecnología y otros comportamientos irrazonables de China, el presidente Trump actuó con convicción al imponer aranceles a las importaciones procedentes de China, utilizando esa influencia para alcanzar un histórico acuerdo económico bilateral”.
En otra parte de la entrevista con Fox News, Trump advirtió que las armas nucleares son la “mayor” amenaza que podría “acabar con el mundo”.
“Gastamos mucho dinero en armas nucleares: el nivel de destrucción supera cualquier cosa que podamos imaginar”, afirmó.
“Es simplemente malo tener que gastar todo ese dinero en algo que, si se usa, probablemente sea el fin del mundo”.